Hennessy In The Paint suma a artistas locales para rescatar espacios públicos con el fin de inspirar y retribuir a comunidades de todo el mundo

- Hennessy colabora con artistas locales de diferentes países para intervenir canchas de basketball y mostrar la mezcla perfecta entre la cultura urbana y el cognac.
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2022 .- Hennessy, el cognac más vendido del mundo continúa retribuyendo a las comunidades de todo el mundo a través de “In The Paint”, una iniciativa que tiene como compromiso a largo plazo, gratificar a la sociedad a través de rehabilitación de canchas de basketball inspirando a las comunidades de todo el mundo a través del arte y la cultura.
Tras su lanzamiento en Canadá en el 2021, Hennessy In The Paint ha renovado seis canchas en lugares como Ghana, Sudáfrica, Tanzania, Nigeria, Barbados y Hong Kong.
Este 2022, el Jardín Pushkin de la Ciudad de México es la nueva parada de Hennessy In The Pain. La artista y muralista Hola Lou será la encargada en dar vida a esta nueva cancha en uno de los lugares más reconocibles de la Colonia Roma. Lou reside en la Península de Yucatán y su obra se caracteriza por los contrastes y la sencillez, basando sus recuerdos en el estilo gráfico y la música, brindándonos un nuevo estilo de minimalismo abstracto inspirado en la diversidad de sus raíces latinas e influencias caribeñas.
"Esperamos seguir creando experiencias significativas para las comunidades que comparten nuestro entusiasmo por la cultura del basketball. Tanto Hennessy como el basketball tienen sus raíces en momentos de celebración que han unido a las personas en todo el mundo durante siglos. Con Hennessy In The Paint hemos creado una iniciativa que revitaliza las canchas que han servido como importantes puntos de encuentro para las comunidades locales" dijo Laurent Boillot, Presidente y Director Ejecutivo de Hennessy.
Hennessy In the Paint se basa en la rica herencia de colaboraciones artísticas de la marca, como plataforma para expresar el entusiasmo y la pasión que el talento y los aficionados sienten por el deporte en todo el mundo. Hennessy In the Paint apoya a artistas locales a los que se invita a plasmar su amor por el basketball y el arte, mostrando su talento y creatividad convirtiendo la cancha en un lienzo para crear grandes obras de arte que sirvan como puntos de encuentro para las comunidades locales, por lo que se ha anunciado que durante 2023 se revelarán proyectos adicionales en Francia, Alemania, Filipinas y más.
Para obtener más información sobre Hennessy In the Paint y las colaboraciones en todo el mundo, visite Hennessy.com y siga @hennessy.
Sobre Hennessy.
Fundada en 1765, Hennessy es la marca líder de Cognac que se ha caracterizado por brillar alrededor del mundo por su excepcional “Savoir-Faire” por más de 250 años. Fiel al Espíritu Inconforme de su fundador Richard Hennessy, la marca está presente en más de 160 países alrededor del mundo. Fundada en la villa de Cognac, Francia en la región de Charente Hennessy es un pilar importante de la economía de la región. La exitosa y longeva trayectoria de La Maison Hennessy, está anclada en la excelencia de sus cognacs, los cuales son elaborados gracias a la transferencia del “Savoir-Faire” de generación en generación a lo largo de su historia. Hennessy es la joya de la corona del grupo de marcas de lujo LVMH Group. Hennessy es uno de los mayores contribuidores al comercio internacional francés ya que más del 99% de su producción es destinada al mercado de exportación, siendo también, un verdadero embajador mundial del “Art de Vivre” Francés.
Sobre HolaLou.
Hola Lou es el nombre artístico de Luisa Salas, una ilustradora, diseñadora y muralista mexicana oriunda del estado de Durango, que actualmente reside en la península de Yucatán. A su corta edad (1992), y en un lapso menor a los cinco años, ya ha expuesto sus obras tanto en México como en el extranjero. Ha mostrado sus piezas en Mérida, Cancún, Monterrey, Torreón y Ciudad de México, y en los estados norteamericanos de Florida, California, Georgia y Nueva York; sin olvidar su paso por la capital inglesa y el principado de Liechtenstein.
Lou ha colaborado con marcas tanto nacionales como internacionales. Sus obras de arte y murales se han expuesto en todo el mundo y sus obras digitales están representadas por SuperRare, que ha posicionado a Lou como una de las principales mujeres artistas en NFT y criptoarte.